PROVINCIALES
12 de agosto de 2025
Con más de 450 empresas inscriptas, se palpita una inédita edición del Santa Fe Business Forum

El evento organizado por la Provincia se consolida como el gran puente entre la producción local y los mercados globales. Las firmas interesadas en participar, pueden inscribirse hasta el 23 de agosto.
La Fluvial de Rosario será nuevamente el escenario elegido para recibir, del 1 al 5 de septiembre, la segunda edición del Santa Fe Business Forum, el foro internacional de negocios que conecta a empresas santafesinas con compradores e inversores de todo el mundo. Con más de 450 firmas ya inscriptas, esta edición promete marcar un nuevo hito en el impulso de la economía regional y la internacionalización de los negocios.
“El Business Forum refleja el modelo de desarrollo productivo que impulsamos por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro: abrir mercados, sumar competitividad y acompañar a las empresas santafesinas para que crezcan con más trabajo y exportaciones”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
En esa misma línea, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, subrayó: “Este tipo de iniciativas muestran que cuando el Estado se enfoca en abrir caminos y facilitar vínculos, las empresas responden con innovación, trabajo y crecimiento. Lo que hoy sembramos en estos foros, mañana se traduce en oportunidades reales para miles de santafesinos”.
Una vidriera al mundo, desde acá
Durante cinco días, las empresas tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y servicios ante más de 250 compradores de 45 países, junto a más de 30 fondos de inversión internacionales. Se realizarán rondas de negocios, foros de inversión, capacitaciones y espacios de networking, generando un entorno ideal para abrir nuevos mercados, potenciar exportaciones y atraer inversiones.
La edición anterior dejó cifras contundentes: más de 3.000 encuentros comerciales, 200 compradores internacionales, 1.000 empresas nacionales -el 85 % santafesinas- y más de 1.000 millones de pesos en negocios generados. Este año, el objetivo es superar esos números, fortaleciendo no sólo a las empresas participantes, sino también a sus cadenas de valor y a las regiones donde operan.
Los sectores estratégicos que estarán presentes incluyen autopartes, alimentos, indumentaria y calzado; maquinaria agrícola e industrial para alimentos, muebles y construcción; nutrición animal y productos veterinarios; tecnología médica y biotecnología; y las industrias MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones).
Las firmas inscriptas provienen de todos los departamentos de la provincia, lo que confirma el carácter federal y representativo del foro.
Participar significa dar visibilidad internacional a la producción santafesina, acceder a nuevos mercados y captar inversiones que generan empleo y desarrollo. Las empresas interesadas aún pueden sumarse a esta experiencia transformadora, inscribiéndose hasta el 23 de agosto en businessforum.santafe.gob.ar. Para consultas, están disponibles vías de contacto: Celular: +54 9 3424 78-3515. Teléfono: 342 4505300 int. 4114 – 4250.