Viernes 9 de Mayo de 2025

8 de mayo de 2025

El mensaje del papa León XIV para recordar a Francisco: “Todavía conservamos esa voz siempre valiente”

Robert Prevost fue elegido como nuevo Pontífice por el cónclave y le dejó unas palabras a Jorge Bergoglio. “Gracias papa Francisco”, dijo

>Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el nuevo Papa recordó a Jorge Bergoglio: “Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma”

El papa que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme darle continuidad a esa misma bendición que Dios nos quiere mucho, Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá“, agregó en un mensaje que da la impresión de continuidad en la Iglesia Católica.

Y continuó: “Estamos todos en las manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros vayamos adelante. Seamos discípulos de Cristo, Él nos precede. El mundo necesita de su luz, la humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzado por su amor”.

“Gracias al papa Francisco”, completó Prevost en su discurso antes de hablar en español: >En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.

León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.

“Dios nos ama a todos incondicionalmente”, recalcó.

El cardenal Robert Prevost, que trabajó en el último tiempo en el Dicasterio para los Obispos, ha compartido con profunda admiración su relación con el Papa Francisco, destacando la generosidad y la autenticidad que siempre le han caracterizado.

La relación entre ambos se fue forjando a lo largo de los años. Esto comenzó cuando Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires y Prevost era prior general de los agustinos. En este tiempo, compartieron momentos tanto informales como de carácter institucional, lo que permitió al flamante Pontífice conocer en profundidad las cualidades personales y espirituales del argentino.

Como cardenal, Prevost también fue testigo de los momentos en los que Francisco ponía en práctica este principio de cercanía, como en su viaje a Perú, donde mostró una particular preocupación por el bienestar del pueblo y sus líderes eclesiales.

En 2013, cuando Bergoglio asumió como Francisco, el ahora León XIV tuvo la oportunidad de reunirse con él en la misa inaugural del pontificado en el Vaticano, un momento que marcó el comienzo de una serie de encuentros regulares entre ambos. Durante estos encuentros, Prevost apreciaba la dedicación del sumo pontífice a los asuntos de la Iglesia, así como su incansable sentido del humor, una característica que Francisco no dudaba en transmitir en cada conversación.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet